INFORME ANUAL 2018

GOBIERNO CORPORATIVO

En FEMSA, nos apegamos a los más elevados estándares de gobierno corporativo y prácticas corporativas éticas rigurosas, precisas y confiables para revelación de información, transparencia financiera y rendición de cuentas. Nuestras prácticas corporativas cumplen con la legislación de los países donde operamos. Cumplimos con las normas, disposiciones y regulaciones aplicables en México y en Estados Unidos, incluyendo la Ley del Mercado de Valores y la Ley Sarbanes-Oxley. Asimismo, observamos las recomendaciones del Código de Mejores Prácticas Corporativas del Consejo Coordinador Empresarial.

Código de Ética
Nuestro Código de Ética es la base de la conducta empresarial responsable de FEMSA, que se caracteriza por el respeto, la honestidad y la integridad. El código norma la conducta de directivos y empleados en relación con situaciones que podrían presentar riesgos de conflictos éticos, tales como interacciones con inversionistas, clientes, proveedores, autoridades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y comunidad local. También indica los mecanismos para reportar cualquier violación, conducta o práctica que no se apegue a las elevadas expectativas de la Compañía respecto a una conducta ética personal. El código, aprobado por el Consejo de Administración, se aplica a consejeros, directivos y empleados en todos los países donde tenemos presencia. Asimismo, recomendamos a nuestros proveedores de bienes y servicios de todo el mundo apegarse a los Principios Guía para Proveedores, los cuales describen qué esperamos de ellos en cuanto a derechos laborales, medio ambiente, comunidad, ética y valores; esto es, cómo gestionan sus áreas de sostenibilidad.

En FEMSA, nos apegamos a las mejores prácticas corporativas comprometidos con la calidad, la precisión y la confiabilidad de nuestras prácticas en revelación de información, transparencia financiera y rendición de cuentas. Nuestras prácticas corporativas cumplen con la legislación de los países donde operamos. Cumplimos con las disposiciones de la Ley del Mercado de Valores y las leyes de valores de los Estados Unidos, incluyendo la Ley Sarbanes-Oxley.

 

Nuestro Sistema de Denuncias
Para FEMSA, cualquier denuncia sobre acciones ilegales o inapropiadas es de la mayor seriedad. Consideramos que reportar estas violaciones éticas es responsabilidad de todos, por lo cual ofrecemos un Sistema de Denuncias fácil, seguro y confidencial, gestionado por terceros, que opera las 24 horas del día. Los consejeros, directivos, empleados y terceros con los que FEMSA tiene alguna relación en el desarrollo de sus operaciones pueden tener acceso al sistema por vía telefónica, sitio web, correo electrónico o mensajes en línea.

Número de denuncias recibidas por FEMSA y sus unidades de negocio*

  2016 2017 2018
Número de denuncias recibidas
2,002 2,492 2,743
Resueltas en el mismo año calendario 82% 70% 78%
Resueltas después del año calendario 18% 30% 22%

* Las denuncias incluyen situaciones relacionadas con el lugar de trabajo o acoso sexual, discriminación, violaciones a los derechos humanos, robo, abuso de información, e impactos negativos en la comunidad y el medio ambiente, entre otras.

 

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

El Consejo de Administración de FEMSA es responsable de determinar la estrategia corporativa, definir y supervisar la implementación de su visión y los valores de la Compañía, así como de aprobar las operaciones vinculadas, incluyendo aquellas que no correspondan al curso ordinario de los negocios. En 2018, el Consejo estuvo integrado por 20 consejeros, incluidas tres mujeres, apoyados por un secretario y su suplente, ninguno de los cuales es miembro del Consejo. De acuerdo con nuestros estatutos y la Ley del Mercado de Valores, al menos 25% de nuestros consejeros son independientes.

CONSEJEROS SERIE “B”

José Antonio Fernández CarbajalC
Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.
Electo en 1984
Suplente: Federico Reyes García C

Javier Gerardo Astaburuaga Sanjines C
Vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.
Electo en 2006

Mariana Garza Lagüera Gonda
Inversionista privada
Electa en 1998
Suplente: Bárbara Garza Lagüera Gonda

Eva María Garza Lagüera Gonda
Inversionista privada
Electa en 1999
Suplente: Othón Páez Garza

José Fernando Calderón Rojas
Director General y Presidente del Consejo de Administración de Franca Servicios, S.A. de C.V., Servicios Administrativos de Monterrey, S.A. de C.V., Regio Franca, S.A. de C.V., y Franca Industrias, S.A. de C.V.
Electo en 1984
Suplente: Francisco José Calderón Rojas

Alfonso Garza Garza
Vicepresidente de Negocios Estratégicos de Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.
Electo en 2001
Suplente: Juan Carlos Garza Garza

Maximino José Michel González
Director General de 3 H Capital Servicios Corporativos, S.A. de C.V.
Electo en 1996
Suplente: Bertha Paula Michel González

Francisco Javier Fernández Carbajal C
Director General de Servicios Administrativos Contry, S.A. de C.V.
Electo en 2004
Suplente: Daniel Alberto Rodríguez Cofré

Alberto Baillères González
Presidente de los Consejos de Administración de Peñoles, Grupo Nacional Provincial, S.A.B., Fresnillo Plc, Grupo Palacio de Hierro, S.A.B. de C.V., Grupo Profuturo, S.A.B. de C.V. y Subsidiarias, Controladora Petrobal, S.A. de C.V., Energía BAL, S.A. de C.V., Energía Eléctrica BAL, S.A. de C.V. y Tane, S.A. de C.V. Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y miembro fundador de la Fundación Alberto Bailleres, A.C.
Electo en 1989
Suplente: Arturo Manuel Fernández Pérez

Ricardo Guajardo Touché B, C, I
Presidente del Consejo de Administración de Solfi, S.A. de C.V.
Electo en 1988

Alfonso González Migoya A, I
Presidente del Consejo de Administración de Controladora Vuela Compañía de Aviación, S.A.B. de C.V. (Volaris) y socio director de Acumen Empresarial, S.A. de C.V.
Electo en 2006
Suplente: Sergio Deschamps Ebergenyi I

Paulina Garza Lagüera Gonda
Inversionista privada
Electa en 2009
Suplente: Juan Bautista Guichard Michel

Ricardo E. Saldívar Escajadillo B, C, I
Inversionista privado
Electo en 2006 Suplente: Víctor Alberto Tiburcio Celorio A, I

Alfonso de Angoitia Noriega I
Codirector General de Grupo Televisa, S.A.B.
Electo en 2015

Eduardo Padilla Silva
Director General de Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.(FEMSA)
Electo en 2014

CONSEJEROS SERIE “D”

Armando Garza Sada I
Presidente de los Consejos de Administración de Alfa, S.A.B. de C.V., Alpek, S.A.B. de C.V. y Nemak, S.A.B. de C.V.
Electo en 2003
Suplente: Alternate: C, I

Moisés Naím B, I
Miembro distinguido de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional; productor y conductor de Efecto Naím; autor y periodista
Electo en 2011
Suplente: Francisco Zambrano Rodríguez A, I

José Manuel Canal Hernando A, I
Consultor independiente sobre asuntos de gobierno corporativo, comisario propietario y director de diversas compañías públicas y privadas
Electo en 2003

Michael Larson I
Director de Inversiones de William H. Gates III
Electo en 2011

Robert E. Denham B, C, I
Socio de Munger, Tolles & Olson, LLP
Electo en 2001
Suplente: Ernesto Cruz Velázquez de León A, I

 
 
 
 
 
 

Carlos Eduardo Aldrete Ancira
Secretario
(no miembro del Consejo de Administración)

Alejandro Gil Ortiz
Secretario suplente
(no miembro del Consejo de Administración)

A Comité de Auditoría

B Comité de Prácticas Societarias

C Comité de Estrategia y Finanzas

D Consejero independiente

 

El Comité de Auditoría cuenta con procedimientos para recibir y resolver las quejas sobre contabilidad, control interno y auditoría, incluyendo la presentación de quejas confidenciales y anónimas de los empleados respecto de prácticas contables o auditorías dudosas.

Comités
Los integrantes de los comités apoyan al Consejo de Administración analizando los temas estratégicos para el éxito del negocio. Le sugieren recomendaciones relacionadas con las áreas abajo mencionadas, lo cual incluye asuntos económicos, sociales y ambientales.

Comité de Auditoría*
Responsabilidades:

  • Revisar la exactitud e integridad de los reportes financieros trimestrales y anuales, conforme a los requisitos contables, de control interno y de auditoría.
  • Encargarse del nombramiento, contraprestación, retención y vigilancia del auditor externo, quien le reporta directamente a este comité.
  • Identificar y darle seguimiento a contingencias y procedimientos legales.

Comité de Prácticas Societarias*
Responsabilidades:

  • Prevenir o reducir los riesgos de transacciones que pudieran dañar el valor de la Compañía o beneficiar a un grupo de accionistas en particular.
  • Aprobar las políticas relacionadas con el uso de los activos de la Compañía o transacciones con partes relacionadas, así como la contraprestación del Director General y de los principales funcionarios, además de apoyar al Consejo de Administración en la preparación de los reportes de prácticas contables.

Comité de Estrategia y Finanzas
Responsabilidades:

  • Evaluar las políticas de inversión y financiamiento propuestas por el Director General.
  • Evaluar los factores de riesgo a los que pudiera estar expuesta la Compañía, así como evaluar sus políticas administrativas.
  • Hacer recomendaciones sobre la política de dividendos de la Compañía.
  • Realizar análisis estratégicos y evaluaciones de las unidades de negocio de la Compañía y de alternativas estratégicas para su crecimiento.
  • Hacer recomendaciones al Consejo de Administración sobre los planes anuales de operación y proyectos estratégicos de nuestras unidades de negocio.

*Los miembros de los comités son consejeros independientes, tal como lo indica la Ley del Mercado de Valores.

EQUIPO DIRECTIVO

Nuestro equipo directivo está encargado del crecimiento del negocio al crear valor económico, social y ambiental para los grupos de interés. Nuestros directivos tienen amplia experiencia profesional en las industrias relacionadas con nuestros negocios.

José Antonio Fernández Carbajal
Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración
Ingresó a FEMSA en 1987; en 1995, fue nombrado Director General de FEMSA y, en 2001, Presidente del Consejo de Administración de la Compañía, ocupando ambos cargos hasta enero de 2014. También es Vicepresidente del Consejo de Supervisión y miembro del Consejo de Administración de Heineken Holding N.V. Es Presidente del Consejo de Coca‑Cola FEMSA, Fundación FEMSA, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y Director Emérito de la U.S.-Mexico Foundation. Es consejero de Industrias Peñoles, copreside el Instituto México del Woodrow Wilson Center y es miembro de la junta directiva del Massachusetts Institute of Technology. Cursó la Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas y una Maestría en Administración en el ITESM.

Eduardo Padilla Silva
Director General
Ingresó a FEMSA en 1997 y, en enero de 2018, fue nombrado para el cargo que ocupa actualmente. Previamente se desempeñó como Director Corporativo y de Finanzas de FEMSA, Director General de FEMSA Comercio, Director General de Negocios Estratégicos de FEMSA y Director de Planeación y Control de FEMSA. Es egresado de la carrera de Ingeniero Mecánico del ITESM, y tiene Maestría en Administración por la Universidad de Cornell y estudios ejecutivos en el IPADE.

Javier Gerardo Astaburuaga Sanjines
Director de Desarrollo Corporativo
Ingresó a FEMSA en 1982. Entre otros cargos en la Compañía, ha ocupado el de Co-Director General de FEMSA Cerveza, Director de Ventas para la Región Norte de México, Director de Finanzas de FEMSA Cerveza y Director Corporativo y de Finanzas de FEMSA. Ocupa su cargo actual desde abril de 2015. Cursó la carrera de Contador Público en el ITESM.

Alfonso Garza Garza
Director de Negocios Estratégicos
Ingresó a FEMSA en 1985, donde ha ocupado diversos cargos incluyendo la Dirección General de FEMSA Empaques. Desde 2009 ocupa su cargo actual. Es Vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana S.P. (Coparmex). Es consejero de FEMSA, ITESM, Grupo Nutec, S.A. de C.V. y American School Foundation of Monterrey, A.C. También es suplente en el Consejo de Administración de Coca‑Cola FEMSA. Es egresado de la carrera de Ingeniero Industrial en el ITESM y realizó cursos de posgrado en el IPADE.

Genaro Borrego Estrada
Director de Asuntos Corporativos
Ingresó a FEMSA en 2008, tras ocupar los cargos de gobernador del estado de Zacatecas (1986-1992), Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 1993 a 2000, y senador por el estado de Zacatecas (2000-2006). Es licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad Iberoamericana.

A partir de febrero 2019, Roberto Campa Cifrián ingresa como Director de Asuntos Corporativos.

Roberto Campa Cifrián
Director de Asuntos Corporativos
Ingresó a FEMSA en 2019, tras una larga trayectoria profesional en los sectores público, privado y social. Destacan sus cargos como Secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Subsecretario de Gobernación, Procurador Federal del Consumidor, representante en la Asamblea Legislativa del DF y Diputado Federal. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac.

José González Ornelas
Director de Administración y Control Corporativo
Se incorporó a FEMSA en 1973 y, desde 2001, ocupa su cargo actual. Anteriormente fue Director de Finanzas de FEMSA Cerveza, Director de Planeación y Desarrollo Corporativo de FEMSA y Director General de FEMSA Logística. Es secretario de los Comités de Auditoría de FEMSA y Coca‑Cola FEMSA y consejero de Productora de Papel, S.A. Es Contador Público por la Universidad Autónoma de Nuevo León y realizó estudios de posgrado en Administración en el IPADE.

John Anthony Santa Maria Otazua
Director General de Coca-Cola FEMSA
Ocupa su cargo actual desde 2014. Ingresó a Coca-Cola FEMSA en 1995 y, desde entonces, ha tenido diversos cargos directivos, incluyendo Director de Operaciones de la División México y Director de Desarrollo Comercial y Planeación Estratégica. Obtuvo su Licenciatura en Administración y Maestría en Finanzas en Southern Methodist University.

Daniel Alberto Rodríguez Cofré
Director General de FEMSA Comercio
Ingresó a FEMSA en 2015 como Director Corporativo y de Finanzas y, desde enero de 2016, ocupa su cargo actual. Antes de ingresar a FEMSA fue Director General de Finanzas y Director General de Cencosud (Centros Comerciales Sudamericanos S.A.), entre otros cargos que ha ocupado en Latinoamérica, Europa y África. Es consejero suplente en los Consejos de Administración de Coca‑Cola FEMSA y FEMSA. Es egresado de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Austral de Chile y tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez.