Eduardo M. Padilla Silva
Director General
(2018-2021)

Eduardo M. Padilla Silva

José Antonio
Fernández Carbajal

Presidente Ejecutivo
del Consejo de
Administración

José Antonio Fernández Carbajal

Daniel Rodríguez Cofré
Director General

Daniel Rodríguez Cofré

De izquierda a derecha:
Eduardo M. Padilla Silva Director General (2018-2021)
José Antonio Fernández Carbajal Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración
Daniel Rodríguez Cofré Director General

Estimados accionistas:

Mientras estábamos sorteando los retos de la pandemia por segundo año consecutivo, el 2021 se caracterizó por la resiliencia y la recuperación de FEMSA. Si bien se mantuvieron restricciones y reducciones operativas en algunos mercados, comenzamos a observar una mejoría gradual en la salud y la movilidad, en la medida en que los consumidores reanudaron sus actividades con mayor confianza. En FEMSA, con nuestro inalterable enfoque en la salud y la seguridad de nuestra gente, nos preparamos para servir a nuestros consumidores, apoyar a nuestras comunidades y seguir impulsando nuestra estrategia de innovación y crecimiento sostenible.

Transiciones en el liderazgo
Concluimos el año agradeciendo a Eduardo Padilla su liderazgo como Director General de FEMSA desde 2018, dado el anuncio de su retiro tras una excepcional trayectoria de casi 25 años en la compañía, a la cual ingresó en 1997 como Director de Planeación Estratégica. En años posteriores, ocupó diversos cargos de liderazgo, especialmente el de Director General de FEMSA Comercio a lo largo de 16 años.

Durante su gestión como Director General de FEMSA, desarrolló importantes líneas de negocio, consolidó alianzas clave y su liderazgo fue decisivo para sortear los retos de la pandemia global. Guiado por su visión, fortaleció nuestra cultura y valores, con un impacto positivo en los mercados y las comunidades donde operamos. En nombre de todos los integrantes de FEMSA, quiero agradecerle a Eduardo su incansable compromiso y desearle lo mejor en su retiro.

En FEMSA nos preparamos para servir a nuestros consumidores, apoyar a nuestras comunidades y seguir impulsando nuestra estrategia de innovación y crecimiento sostenible.

Concluimos el año agradeciendo a Eduardo Padilla su liderazgo como Director General de FEMSA desde 2018.

Por otro lado, dimos la bienvenida a Daniel Rodríguez Cofré como nuevo Director General de FEMSA a partir del 1 de enero de 2022. Daniel ingresó a la compañía en 2015 como Director Corporativo y, un año más tarde, ocupó el cargo de Director General de FEMSA Comercio. Durante su trayectoria en FEMSA Comercio, fortaleció el liderazgo de OXXO, lo cual incluyó desarrollar importantes oportunidades de crecimiento en Sudamérica; apoyó la evolución de la División Salud para convertirla en una poderosa plataforma regional y ayudó a la División Combustibles a consolidar su posición en México. Confiamos en que su dirección en esta nueva etapa de FEMSA impulsará el crecimiento, la innovación y el liderazgo en el mercado, a la vez que promoverá nuestra visión de sostenibilidad en apoyo a nuestros diversos públicos y sus familias, nuestras comunidades y nuestro planeta.

Un negocio sostenible
Para FEMSA, sostenibilidad significa generar las condiciones sociales, ambientales y económicas adecuadas para operar y continuar nuestro crecimiento en armonía con el medio ambiente y la sociedad. Somos signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y nos adherimos a sus diez principios para proteger los derechos humanos, mantener prácticas laborales éticas, preservar el medio ambiente y combatir la corrupción.

El liderazgo de nuestras unidades de negocio y la importante labor de Fundación FEMSA están plenamente alineados con nuestra ética y valores, enfocados hacia donde podemos tener el mayor impacto en los tres pilares de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, actualizada en 2021: Nuestra Gente, Nuestro Planeta y Nuestra Comunidad. Estas prioridades están relacionadas con los importantes temas globales además de los materiales de nuestro negocio —ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)— de gran relevancia para nuestra compañía y para nuestros grupos de interés. Me siento orgulloso de participar en la dirección del nuevo Comité de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad, creado en 2021 para continuar fortaleciendo las estrategias de la compañía comprendidas en nuestro marco ESG. Entre otros objetivos, el comité se ha propuesto la meta de aumentar 20 puntos porcentuales la representación de mujeres en puestos de gerencia y dirección para 2030.

Nuestras acciones están plenamente alineadas con nuestra ética y valores, enfocadas hacia donde podemos tener el mayor impacto en los tres pilares de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, actualizada en 2021: Nuestra Gente, Nuestro Planeta y Nuestra Comunidad.

Sin duda, la sostenibilidad y la gestión ESG, además de ser valores positivos, benefician a nuestro negocio. Nuestra Estrategia de Sostenibilidad crea valor social y económico para todos nuestros grupos de interés y contribuye a reducir los índices de rotación, aumentar la satisfacción de nuestros clientes, la continuidad operativa y a reducir costos, entre otras ventajas. A raíz de la emisión del primer bono verde de Coca‑Cola FEMSA en 2020, FEMSA anunció en abril de 2021, la colocación de un bono vinculado a la sostenibilidad denominado en euros en el mercado internacional de capitales; se trata de la emisión del bono vinculado a la sostenibilidad de mayor monto para una emisora latinoamericana.

Quizá lo más importante es el documento Sustainability Linked Bond Framework que incluye ambiciosas metas de desempeño en sostenibilidad alineadas con las metas de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, particularmente en lo referente a la transición hacia una economía circular y la mitigación del cambio climático. Nos complace informar que, en febrero de 2022, tuvimos el honor de ser reconocidos por LatinFinance con el Corporate High-Grade Bond of the Year, como parte de los Deal of the Year Awards 2021.

Creación de valor
A través de esta perspectiva de finanzas sostenibles y continuidad del negocio —especialmente mientras sorteábamos los efectos de la pandemia—, conservamos nuestro enfoque disciplinado con respecto a la gestión financiera, a la vez que introdujimos innovaciones para impulsar las ventas y el crecimiento. Los ingresos totales se incrementaron 12.8% con relación a 2020 a Ps. 556.2 mil millones (US$ 27.1 mil millones), lo que reflejó el crecimiento de todas nuestras unidades de negocio, aunque se vieron parcialmente afectados por mayores restricciones operativas relacionadas con COVID-19.

La utilidad de operación aumentó 25.3% y la utilidad neta consolidada creció de manera significativa a Ps. 37.7 mil millones (US$ 1.8 mil millones).

La utilidad neta mayoritaria registró Ps. 8.00 por unidad de FEMSA1 y US$ 3.9 por ADS. Nuestra posición de deuda neta consolidada al final del ejercicio fue de Ps. 93.2 mil millones (US$ 4.5 mil millones), y las inversiones en activo fijo ascendieron a Ps. 24.1 mil millones (US$ 1.2 mil millones), como resultado de la reactivación de las inversiones en nuestras unidades de negocio.

1 Las Unidades de FEMSA consisten en Unidades FEMSA BD y Unidades FEMSA B. Cada Unidad FEMSA BD está compuesta por una Acción Serie B, dos Acciones Serie D-B y dos Acciones Serie D-L. Cada Unidad FEMSA B está integrada por cinco Acciones Serie B. El número de Unidades FEMSA en circulación al 31 de diciembre de 2021 era de 3,578,226,270, equivalentes al número total de acciones de FEMSA en circulación a la misma fecha, divididas entre 5.

Los ingresos totales se incrementaron 12.8% relación a 2020 a Ps. 556.2 mil millones (US$ 27.1 mil millones), lo que reflejó el crecimiento de todas nuestras unidades de negocio.

Estos resultados demuestran la agilidad y resiliencia de nuestras unidades de negocio durante un año de retos, en el cual nuestra posición de caja superó los Ps. 97.4 mil millones (US$ 4.7 mil millones). Aun cuando, en términos generales, nuestros resultados se vieron afectados por la pandemia y los cambios generados en el comportamiento de los consumidores en los diferentes mercados, hoy tenemos una posición mucho más sólida que hace un año, y quizás más que nunca. Nuestras unidades de negocio registraron un desempeño consistente durante 2021, con perspectivas de crecimiento en el futuro.

FEMSA Comercio se vio afectada por una menor movilidad vehicular y de consumidores durante el año, lo que provocó, entre otros impactos, nuestra decisión de reducir la expansión planeada. No obstante, terminamos el año con 865 aperturas netas de tiendas OXXO; 284 de nuevas farmacias y 9 nuevas estaciones OXXO GAS. También aprovechamos la oportunidad para ampliar nuestros negocios de otras maneras importantes.

En la División Proximidad, continuamos con nuestra larga trayectoria como corresponsales bancarios y proveedores de servicios financieros para ampliar la inclusión financiera en México con innovaciones digitales, incluyendo el lanzamiento de Spin by OXXO, una marca que opera bajo autorización sujeta a condiciones suspensivas. Este programa facilita transacciones financieras y transferencias de manera segura y conveniente en cualquier tienda OXXO. También lanzamos nuestro primer programa de lealtad, OXXO Premia, que otorga beneficios a nuestros clientes por su lealtad, fortaleciendo nuestra relación con ellos.

En la División Salud, a fin de apoyar el cuidado de la salud de nuestros clientes durante el segundo año de pandemia, apalancamos nuestro volumen, escala y red para garantizarles el suministro de medicamentos y productos para el cuidado de su salud, ofreciéndolos de manera accesible, eficiente y segura.

La División Combustibles, por su parte, celebró 25 años de operaciones con el lanzamiento de nuevas campañas de vinculación con los clientes para fortalecer nuestra marca en un entorno competitivo y a la vez mejorar constantemente su experiencia.

En la División Proximidad, continuamos con nuestra larga trayectoria como corresponsales bancarios y proveedores de servicios financieros para ampliar la inclusión financiera en México.

Coca-Cola FEMSA: En un año de hitos operativos y estratégicos, Coca-Cola FEMSA registró un sólido desempeño y logró una recuperación de volumen incluso superior a los niveles previos a la pandemia, además de continuar ampliando sus capacidades digitales, lo que impulsó mayores ventas en 2021. De forma notable, pese a las presiones derivadas de los trastornos en la cadena de suministro y mayores costos de materias primas , Coca-Cola FEMSA demostró un año más de resiliencia y rentabilidad. Desde diversos frentes estratégicos, 2021 fue también un año de logros, incluyendo la actualización del Marco de Cooperación con The Coca‑Cola Company; el nuevo acuerdo para la distribución de cerveza con HEINEKEN en Brasil; una nueva alianza para distribuir la cerveza Estrella Galicia y las adquisiciones de Therezópolis y de CVI, una marca de cerveza y un embotellador de Coca-Cola en Brasil, respectivamente.

En línea con la estrategia de finanzas sostenibles de FEMSA, y a partir de la emisión del bono verde de Coca-Cola FEMSA en los mercados de capital internacionales en 2020, la empresa colocó este año su primer bono vinculado a la sostenibilidad en el mercado mexicano por Ps. 9,400 millones (US$ 470 millones), con el compromiso de reducir la razón en el uso del agua de 1.47 litros en 2021 a 1.36 en 2024 y a 1.26 en 2026.

FEMSA Negocios Estratégicos: Nuestro negocio de Logística y Distribución creció durante el año, dando pasos importantes para llegar a nuevos clientes por medio de adiciones estratégicas. Solistica inició operaciones en Guatemala, con una flota de vehículos con tecnología avanzada, que optimizan la seguridad y la eficiencia. Y, alineados con nuestra visión de construir una plataforma de distribución nacional líder en Estados Unidos.

Envoy Solutions concluyó con éxito diversas adquisiciones que mejoran y fortalecen nuestra presencia, a la vez que amplían y consolidan nuestro alcance en regiones cercanas. Nuestro negocio de Soluciones y Servicios para Alimentos se vio afectado por los retos e interrupciones de las cadenas de suministro durante el año, aunque también continúa buscando nuevas vías de crecimiento y oportunidades de innovación.

Envoy Solutions concluyó con éxito varias adquisiciones que aumentaron y consolidaron nuestra presencia actual, a la vez de aumentar y consolidar nuestro alcance en regiones aledañas.

Hacia el futuro
Al iniciar un nuevo capítulo en FEMSA con Daniel Rodríguez Cofré como Director General, también anunciamos una nueva estructura organizacional de la compañía a partir del 1 de enero de 2022. De acuerdo con nuestro enfoque de maximizar nuestra generación de valor, la reorganización de FEMSA Comercio dentro de FEMSA estará integrada por las siguientes tres divisiones, además a las ya conocidas Coca-Cola FEMSA y FEMSA Negocios Estratégicos:

  • División Proximidad, conformada por OXXO México, OXXO International, OXXO GAS, Bara y Doña Tota.
  • División Salud, integrada por nuestras farmacias, laboratorios y tiendas de belleza.
  • División Digital que incluye iniciativas como nuestro programa de lealtad y negocios financieros.

Confiamos en que, con estos cambios estratégicos, nuestros negocios continuarán el ritmo de crecimiento y expansión que hemos logrado a la fecha, gracias a la invaluable dedicación de nuestros talentosos colaboradores. Con esta visión de nuestro futuro colectivo, tengo más de una razón para sentirme emocionado y optimista.

Pero, ante todo, los invito a leer nuestro Informe Anual 2021 para conocer los aspectos medulares de nuestro trabajo durante el año, los cuales contribuyeron a colocarnos donde estamos hoy.

Gracias por su continua colaboración y les deseo un 2022 lleno de salud, seguridad y sostenibilidad.

 

José Antonio Fernández Carbajal
Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración

En el espacio que FEMSA Comercio ocupaba como Unidad de Negocio ahora figurarán tres divisiones: División Proximidad, División Salud, y División Digital.

In Memoriam

Don Alberto Baillères González, (1931 - 2022)

Don Alberto Baillères González nos deja un legado de profunda inspiración, no sólo para nuestra compañía sino también para miles de mexicanos. Sin duda fue un gran hombre comprometido con su familia, su comunidad, el desarrollo económico, cultural y educativo de México. A lo largo de su vida sorteó grandes retos en todos los negocios que lideró y que sin duda lo llevaron a ser uno de los empresarios más importantes de nuestro país. En ese camino, Don Alberto, consciente de la importancia de contribuir con nuestra sociedad, llevó a cabo aportaciones muy valiosas en diversos sectores y causas sociales que perdurarán por muchas generaciones, entre ellas, la creación del Instituto Tecnológico Autónomo de México, institución que le otorgó el Doctorado Honoris Causa en 1999 y donde fungió como presidente de la Junta de Gobierno.

Fue miembro del Consejo de Administración de FEMSA desde 1989, gran amigo y socio nuestro, que contribuyó con su visión, talento y conocimiento a acompañar e impulsar el desarrollo de nuestra compañía durante muchas décadas, algunas de ellas con años y retos difíciles. Gracias a su apoyo en decisiones trascendentales, hemos llegado a ser lo que somos hoy.

A este gran hombre, que siempre consideró que vivir es increíble, y así lo hizo durante 90 años, lo recordaremos siempre con gran afecto, respeto, admiración y profunda gratitud.

¡Descanse en paz!