En FEMSA consideramos la sostenibilidad como parte integral de nuestra forma de hacer negocios. En 2021, actualizamos nuestra Estrategia de Sostenibilidad, basada en nuestra ética y valores, para centrarnos en tres pilares estratégicos en los que podemos tener el mayor impacto.
Para diseñar la estrategia, identificamos los temas de sostenibilidad más importantes para nuestros grupos de interés internos y externos, y realizamos evaluaciones de materialidad a nivel de Unidad de Negocio en FEMSA Comercio, Coca-Cola FEMSA y FEMSA Negocios Estratégicos.
Marco Estratégico de
Sostenibilidad de FEMSA
Meta
Calificación de encuesta de clima laboral dentro del top 10 contra el referente de empresas de alto desempeño
*De acuerdo con la Mercer Sirota Employee Engagement Survey
Logros 2021
Meta
8.7 millones de horas de capacitación anual para colaboradores
Logros 2021
Meta
Para 2030, contar con un incremento de 20 puntos de representación femenina en puestos ejecutivos
Logros 2021
Meta
20 millones de personas beneficiadas por nuestras iniciativas de bienestar comunitario para 2030
Logros 2021
Meta
85% de utilización de energía renovable en todas nuestras operaciones para 2030
Logros 2021
Meta
Alcanzar el balance hídrico neutro en todas nuestras operaciones para 2030
Logros 2021
Meta
Para 2030, cero residuos de las operaciones al relleno sanitario
Logros 2021
Mejores prácticas de gobierno corporativo
Responsabilidad corporativa
Código de Ética y Responsabilidad Social
Responsabilidad fiduciaria
Bono vinculado a la sostenibilidad
Como compromiso con la sostenibilidad, en abril de 2021 FEMSA anunció la colocación de un bono vinculado a la sostenibilidad denominado en euros en el mercado internacional de capitales. FEMSA emitió con éxito €700 millones en notas senior con vencimiento en 2028, devengando intereses a una tasa anual de 70 puntos base sobre la referencia correspondiente, representando un rendimiento de 0.551%, y €500 millones en notas senior con vencimiento en 2033, que devengan intereses a una tasa anual de 88 puntos base sobre el índice de referencia correspondiente, representando un rendimiento de 1.068%. Esta colocación representa la emisión del bono vinculado a la sostenibilidad de mayor monto para una emisora latinoamericana, y fue respaldada por 196 inversionistas institucionales internacionales. La demanda excedió el monto emitido 1.9 veces.
En relación con esta emisión, FEMSA adoptó y publicó el Sustainability-Linked Bond Framework, elaborado conforme a los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad 2020 (SLBP por sus siglas en inglés), administrados por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (International Capital Market Association). El documento incluye indicadores clave del desempeño de sostenibilidad, alineados con nuestras prioridades estratégicas de sostenibilidad para 2030, particularmente en lo relativo a la transición hacia una economía circular y la mitigación del cambio climático. De acuerdo con las mejores prácticas de la industria, obtuvimos una segunda opinión de alineación por parte de Sustainalytics, quien se refirió a la fortaleza y las elevadas expectativas de nuestras metas de sostenibilidad. Conforme a los términos de los bonos, el cumplimiento de los indicadores clave de desempeño de sostenibilidad será verificado y acreditado por un tercero y, en caso de que las metas no se cumplieran en ciertas fechas, la tasa de interés se incrementaría 25 puntos base.
FEMSA se ha comprometido a publicar anualmente una actualización del Bono Vinculado a la Sostenibilidad. Para más información sobre nuestros avances con respecto al desempeño del marco y nuestros indicadores clave, consulte nuestro 2021 Sustainability Report, que acompaña a este Informe Anual 2021.
FEMSA recibió el reconocimiento Corporate High-Grade Bond of the Year de LatinFinance, por el bono vinculado a la sostenibilidad denominado en euros.